El jueves 19 de enero por la mañana, D. Germán Ubillos Orsolich, dramaturgo y Premio Nacional de Teatro, ganador asimismo de otros premios de literatura, ofreció para los niños de la Escolanía una conferencia-coloquio sobre su persona, su obra, el teatro y cómo se escribe una obra de este género. Vino acompañado de su amigo D. José Antonio de Mesa, ex-secretario general de la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO, y fue presentado por el P. Prior Administrador. Los niños mostraron un interés, un entusiasmo, un respeto y un afecto admirables, que sorprendieron al escritor y a D. José Antonio, los cuales destacaron luego sus preguntas. Previamente habían asistido a la Misa conventual de 11 h., cantada por la Escolanía, y después de la charla participaron de la comida con la comunidad benedictina en el refectorio del monasterio; a la salida de la misma, los invitados pudieron saludar a los monjes y conversar también con ellos. Con esta charla dialogada se ha dado comienzo a una serie de conferencias-coloquio denominadas “Conoce a los autores”, cuyos primeros resultados han sido un nuevo interés por la lectura y por la redacción de relatos entre los escolanos.
_x000D_
D. Germán Ubillos, como se ha dicho, es Premio Nacional de Teatro, y además Premio Guipúzcoa de Teatro, Premio Provincia de Valladolid de Teatro, Premio Julio Camba de Periodismo, Premio “Correo Español – Pueblo Vasco” de Periodismo, Premio Ciudad de Zamora de Periodismo, y ha sido finalista del Premio Nadal de Novela. También ha sido guionista de Televisión Española en Espacios Dramáticos. Es autor de varias novelas, entre ellas: “Largo Retorno” (con filme de Pedro Lazaga y música de Antón García Abril) “Proyecto Amenazante”, “Cambio Climático”. “Cambio Climático – Los Supervivientes”, “Cambio Climático – El Retorno” (trilogía), El viajero de sí mismo”, “Malín”, “La Peste Negra – Vida más allá de las estrellas”, “La calle de los Amores” (biografía), “El hielo de la Luna”, “Los desiertos de Marte”, “La calle de los amores “(memorias), “ Más allá del Purgatorio (novela), “La Infancia Mágica” (biografía). Como autor teatral, algunas de sus obras son: “La Tienda” (por la que obtuvo el Premio Nacional de Teatro), “El llanto de Ulises” (Premio Guipúzcoa de Teatro), “El Cometa Azul”, “Gente de Quirófano” (Premio Provincia de Valladolid de Teatro), “Los globos de Abril”. Ha colaborado y colabora en diarios nacionales como “A.B.C.”, “Ya”, “La Razón”, “Pueblo”, Agencia “PYRESA” o “El Imparcial”. Es Abogado y Licenciado en Dirección de Empresas.
_x000D_
Como resultado de esta conferencia-coloquio y visita al Valle de los Caídos, el escritor ha publicado un bonito artículo recogiendo sus impresiones.