El viernes 9 de diciembre, la Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos ofreció un concierto de Navidad en la Parroquia de San Lorenzo Mártir, de San Lorenzo de El Escorial, a las 19 h. Estaba organizado por el Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración de la citada Parroquia, y contó con la asistencia de la Sra. Alcaldesa y de varios concejales de la corporación municipal, del Sr. Párroco y del P. Prior Administrador de nuestra Abadía benedictina. El templo se llenó y fue necesario colocar sillas adicionales además de los bancos: hubo unas 450 personas. La primera parte, de canto gregoriano de Navidad y dos piezas monódicas actuales, fue dirigida por el P. Laurentino Sáenz de Buruaga. La segunda, de polifonía navideña, la dirigió D. Raúl Neftalí Trincado y al órgano estuvo D. Ignacio Muñoz. Destacaron especialmente los solistas Manuel Núñez y Jesús Rodríguez, que junto con el coro y los directores y organista fueron intensamente aplaudidos y con el público puesto al final de pie para expresar su satisfacción.
Recital de la Escolanía en Guadarrama
El miércoles 7 de diciembre, una representación de la Escolanía de la Santa Cruz ofreció un pequeño recital en el Colegio “Juan Pablo II – La Inmaculada” de Guadarrama, de la Fundación “Educatio Servanda”, con motivo de la fiesta de la Patrona del Colegio. Los niños cantaron unos villancicos navideños y fueron dirigidos por D. Raúl N. Trincado, director de polifonía, y recibieron las felicitaciones y los aplausos de las personas asistentes (profesores, alumnos y padres). Este año, algunos escolanos de 3º de ESO están recibiendo en este colegio su formación escolar, a la par que residen en la Escolanía, donde completan su formación musical y espiritual.
Primera votación del Obispillo
El martes 6 de diciembre, fiesta de San Nicolás de Bari, los alumnos veteranos de la Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos votaron la terna de candidatos para Obispillo del año 2017. Hace años se recuperó la tradición medieval del día de San Nicolás para la elección del Obispillo, como fiesta de niños (sobre todo en algunos países de Centroeuropa y Europa del Norte: “Santa Klaus”). En las escolanías de la Edad Media, era cuando muchas veces tenía lugar este acontecimiento. La terna elegida han sido los hermanos Juan Pablo y Eduardo M. M. y Leonardo G. B. El primero es alumno de 5º de Educación Primaria, mientras que los dos últimos cursan 4º. La segunda votación, en la cual se votará entre los tres para elegir al Obispillo, al Vicario y al Secretario, será el 10 de febrero, fiesta de Santa Escolástica (la hermana de San Benito).
Solemnidad de la Inmaculada Concepción
El jueves 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, un total de siete nuevos escolanos recibieron la Primera Comunión en la Misa conventual de la comunidad benedictina en la Basílica de la Santa Cruz a las 11 h., que tuvo como celebrante principal al P. Superior. Por la tarde, los tres candidatos a Obispillo, recién votados el día 6, fueron proclamados oficialmente en el acto que los escolanos dedican por la tarde a la Virgen Inmaculada, a la cual le ofrecen un concurso de poesías desde hace 30 años, al término del cual se entregan además premios y diplomas diversos y los niños cantan un recital para las familias. A las 19 h. se celebraron las vísperas solemnes en la Basílica, con la procesión final a la Capilla de la Inmaculada para renovar la consagración anual que todos los monasterios de la Congregación benedictina de Solesmes realizan a la Santísima Virgen en esta fecha. Durante estos días, casi todos los componentes de la formación coral “Nova Schola” (antiguos escolanos de las promociones más recientes) se han reunido en el Valle para unirse a los actos de estos días y ensayar los conciertos próximos.
Visita de colegios de Puerto Rico al Valle de los Caídos
El martes 22 de noviembre, como viene sucediendo desde hace unos años, la Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos recibió amistosamente en una mañana de convivencia a los alumnos de Bachillerato de unos colegios de Puerto Rico, que vienen por invitación de un Instituto de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid y con la colaboración del Colegio de Doctores y Licenciados. Después de la acogida por el edificio de la Escolanía, los alumnos portorriqueños y sus profesores asistieron a la Santa Misa de 11 h. en la Basílica, donde pudieron escuchar el canto de la Escolanía y visitar la propia Basílica. Luego, los escolanos les ofrecieron un breve recital y compartieron ratos muy buenos con ellos. Después de comer en la Hospedería, marcharon para proseguir su ruta.
Concierto de la Escolanía del Valle de los Caídos y Nova Schola en Portugal
El sábado 19 de noviembre, la Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y Nova Schola (formación coral de escolanos de las últimas promociones) ofrecieron un concierto de canto gregoriano y polifonía en el Cine-Teatro “San Pedro” de Águeda (Portugal), organizado por la “Associação Cultural de Recardães”, de la cercana ciudad de Aveiro. El acto, en el que participaron además otros coros portugueses con menos tiempo de intervención, tuvo una nutrida afluencia de público y supuso un éxito muy significativo de la Escolanía y Nova Schola, siendo ambas obsequiadas. La dirección corrió al cargo del P. Laurentino Sáenz de Buruaga en gregoriano y de D. Raúl Neftalí Trincado Dayne para la polifonía, y también colaboraron D. Ignacio Muñoz (que estuvo al órgano) y D. Cecilio Domínguez. Por la mañana, los niños y los antiguos escolanos tuvieron ocasión de visitar la bellísima ciudad de Aveiro (conocida como “la Venecia portuguesa”), así como su ría y la playa de Barra.