Como es tradición, el día 1 de mayo se celebró en la Escolanía la Fiesta del Obispillo, de orígenes medievales, según se explica en otro lugar de esta página web. La toma de posesión del Excelentísimo y Reverendísimo Señor Obispillo, Monseñor Carlos Rabadán, acompañado de su Vicario, el Ilustrísimo Señor Alfonso Mayorga, y de su Secretario, el Ilustrísimo Señor Arturo Pérez, tuvo lugar en la Capilla de la Virgen del Pilar antes de la Santa Misa conventual de 11 h., cuya procesión de entrada estuvo presidida por la terna. Después de la Misa y de las fotos de rigor, las familias visitaron la cúpula y a continuación tuvo lugar el beso del anillo y reparto de golosinas para todos los niños en el claustro de la Escolanía. Tras la comida de hermandad, el acto de la tarde se celebró a las 16 h. en el Salón de Actos: el Sr. Obispillo leyó el pregón y luego los escolanos de 2º de ESO representaron dos obras de teatro de temática cervantina; como siempre, al término del teatro se procedió a la entrega de trofeos deportivos y de diplomas y premios del área escolar, para finalmente concluir con algunas canciones dirigidas por los alumnos de 2º. Este año resultó muy simpática la recuperación del “Dúo de los gatos”.
Vídeo promocional
Vídeo emitido por el canal de televisión “La regional” de Castilla la Mancha y “Teletoledo”.
Actividades de la Escolanía del Valle de los Caídos en el entorno natural
El viernes 22 de abril, los escolanos realizaron varias actividades en el monte del Valle de los Caídos con los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. Estas actividades estuvieron centradas sobre todo en la labor desarrollada por este Cuerpo y en la flora y fauna de la finca de Cuelgamuros: especialmente, tipos de pinos y arbustos, muérdago, ciclo de la procesionaria, lobos, jabalíes, corzos y ciervos. Hubo muestra y explicación de material y vehículos y exhibición de perros (búsqueda de personas, de venenos y de objetos), lo cual resultó muy simpático y atrajo mucho la atención de los niños. También se explicó el daño causado en la fauna autóctona por la introducción de especies extrañas al ecosistema propio. Hay que señalar que uno de los Agentes que vino es antiguo escolán del Valle.
_x000D_
Por otra parte, el martes 3 de mayo se hizo una interesante visita al parque y centro de recuperación de animales “Cañada Real” (Peralejo, El Escorial), con ruta y explicaciones sobre la fauna (especialmente los lobos). Dos guías del complejo acompañaron a los niños e hicieron las explicaciones oportunas, constatando su buen comportamiento. La visita estuvo organizada a través del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil, uno de cuyos agentes también ofreció al final una charla sobre el respeto necesario al entorno natural.
_x000D_
En ambas ocasiones, los escolanos ofrecieron algunos cantos en agradecimiento.
Conferencia de la Guardia Civil en la Escolanía sobre redes sociales
Como todos los años (en esta ocasión fue el miércoles 20 de abril), varios agentes de la Guardia Civil impartieron a los niños de la Escolanía unas conferencias encuadradas dentro del “Plan Director” del Ministerio de Interior. Este año versaron sobre los riesgos y el uso adecuado de las redes sociales e internet. Un agente ofreció una para los escolanos de Secundaria y otro adaptó otra a los de Primaria. Los chicos quedaron muy contentos y al final cantaron a los guardias civiles en agradecimiento por lo aprendido.
Conciertos de la Escolanía en abril
El sábado 9 de abril la Escolanía de la Santa Cruz ofreció un concierto con repertorio de Semana Santa y Pascua en la Iglesia del Oratorio de San Felipe Neri de Alcalá de Henares (Madrid), cuyo superior es antiguo escolán. Por su parte, el sábado 16 de abril el escenario de la actuación de la Escolanía fue La Granja (Segovia). En ambas ocasiones el P. Laurentino Sáenz de Buruaga dirigió el canto gregoriano y D. Ignacio Muñoz la polifonía. El acompañamiento de órgano estuvo a cargo de D. José Manuel Martín Delgado.
Confirmaciones de escolanos y visita de Mons. Martínez Camino
El sábado 2 de abril tuvieron lugar las confirmaciones de los escolanes del último curso en la Basílica, así como de algunos familiares y amigos. La celebración fue presidida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, Obispo Auxiliar de Madrid. Antes y después de la ceremonia compartió su tiempo con los escolanos de confirmación y con sus familias. Tras la comida en el refectorio monástico, tuvimos una grata recreación en el salón de comunidad.